Este hecho es digno de consideración, al menos bajo mi perspectiva, puesto que refleja el valor que todavía hoy tiene, amén de otras consideraciones, el romanticismo y las historias de príncipes y plebeyas….
El modelo de amor romántico y los mitos asociados a él están íntimamente relacionados con el modelo machista de sociedad y por esto el hecho de que dos mil millones de personas hayan estado interesados en este acontecimiento me hace pensar que perviven los mitos del romanticismo y por tanto todo lo que esto implica para hombres y mujeres.
Los procesos por los que las mujeres y los hombres aprendemos a vivir en sociedad son diferentes; en el caso de las mujeres, y a pesar de los cambios ocurridos en las últimas décadas, al menos en las sociedades occidentales, todavía todo lo que tiene que ver con el amor sigue apareciendo con fuerza en su educación, convirtiéndose el enamoramiento, la relación de pareja, el matrimonio y los hijos… en el eje en torno al cual gira de modo completo o casi completo la vida de muchas mujeres quedando la vida pública en un segundo plano … Mientras que en la vida de los hombres se educa priorizando en la vida social, como ocurre cuando se inculca la importancia del trabajo y el amor o la relación de pareja suele ocupar un segundo plano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario